viernes, 27 de junio de 2014

Clase 09/05/2014 Core Security



Clase 09/05/2014 - Caso Core Security


Techonologies




A) DESCRIBA CUAL ES EL PROBLEMA Y CUAL LA HIPOTESIS QUE PLANTEA LA INTRODUCCION.
Problema: la necesidad emergente de una dinámica innovador muy distinta al patrón observado durante la etapa de sustitución de importaciones. La creciente internacionalización de la producción industrial y de sectores de servicios requirió de una especialización en productos técnicamente compatibles con los estándares internacionales y el desarrollo en un sector de servicios antes subdesarrollado


La hipótesis de trabajo es que con la extensión de las tecnologías de la información y la comunicación en la periferia especialmente en el período 1995 - 2000y la apertura externa, la desregulación de las economías
en la década del1990se abre la posibilidad para que empresas de
sectores con un creciente grado de globalización de sus operaciones pero sin un dominio absoluto de multinacionales puedan quebrar estos dos cuellos de botella acceder a la información faltante sobre sus procesos de producción y a proveer a mercados internacionales garantizando escalas optimas y economías
de especialización.
.



2003: Reconocimiento en principales mercados como empresa productora de software de Seguridad Informática y Consultoría
B) HAGA UNA LINEA DE TIEMPO, MARCANDO LA TRAYECTORIA DE LA EMPRESA Y LOS HITOS MAS IMPORTANTES






2008: Perfil “Born-Again Global. Internacionalización del mercado

2007: Duplica su Laboratorio de Investigación
1996
Creación



 1996: creación


C) DESCRIBA LOS FACTOREES O CAUSAS QUE CREARON EL PROBLEMA.
Había  problemas que las empresas experimentaban ante las demandas de las auditorias de seguridad informática, cada vez más exigentes, fue un nicho de oportunidad que estaba inexplorado.

Existían problemas de la infraestructura del servicio técnico y que no requiriera de grandes proyectos de implementación. Se trataba de una visión nueva para los productos de seguridad corporativa. Pero tenía que ser atractivo para los clientes. Desde ese momento tuvieron que aprender a desarrollar productos que cumplieran con esos requisitos.


D) DESCRIBA TODOS LOS ACTORES EXTERNOS Y EXTERNOS (ORGANIZACIONES) Y SUS INTERRELACIONES.  
Comportamiento en red de las organizaciones. Por lo tanto las características salientes de las organizaciones red en la periferia serían: 1) el acceso y procesamiento a información crítica tanto global como local sobre su industria que alimenta sus actividades de innovación. 2) el despliegue de sus actividades comerciales en mercados internacionales relevantes.

E) SAQUE UNA CONCLUSION Y RECOMENDACION .
En un país donde la innovación radical estaba vedada el caso prueba que este tipo de innovación ya no es imposible si se considera que el mercado es global y que la información para generar conocimiento de frontera está disponible. Si bien existe la posibilidad de un nuevo régimen de innovación basado en los principios de la “doble inserción” no necesariamente es una conducta que se difunde como la optima para toda la población de empresas, y ni siquiera se registra que dicha difución tenga alcance sectorial. Antes bien se puede suponer que se trata de conductas arraigadas en minorías emergentes. Desde ya será conveniente seguir profundizando esta línea de investigación

No hay comentarios:

Publicar un comentario