Razón Social: Rapsa S.A.
Cantidad de
empleados: 53
Antigüedad en
el mercado: 12 años
Actividad: Fabricación de productos utilizados en la
construcción, como revestimientos, pinturas, micropisos, impermeabilizantes y
masillas.
Facturación
anual 2013: $ 31.300.000
El 10 % de la
facturación son exportaciones a Uruguay.
La empresa se
encuentra dentro de la categoría de pequeñas y medianas empresas (Pyme).
Sector a
analizar: Facturación
Sistema: Tango
Principales
Clientes:
·
Vistage
S.A.
·
Matercor
S.A.
·
Franzetti
y Asociados
·
Construcciones
en Seco S.A.
Principales
Proveedores:
·
Bruno
Cruzzolini e hijos
·
Verdol
S.A.
·
Geminelli
S.A.
Principales
competidores:
·
Química
Llana S.A.
·
Revear
S.A.
·
Molinos
Tarquini S.A.
CURSOGRAMA DEL SECTOR COBRANZAS
|
El cobrador retira del legajo del cliente el duplicado de la factura a cobrar y con ella visita al cliente. | ||||
El cliente le entrega un cheque | ||||
Con el cheque, el cobrador emite un Recibo por triplicado. Entrega el original al cliente, el duplicado lo envía a Cuentas Corrientes donde se baja el saldo en cuenta corriente del cliente por ese importe, y se archiva definitivamente el Recibo. | ||||
El cobrador conserva el duplicado de la Factura, el triplicado del Recibo y el cheque y al final de la semana entrega documentación y valores en Tesorería. |
Recomendaciones para mejorar el mismo: Evitar las operaciones manuales, comenzar a gestionar cobranzas electrónicamente, al igual que el envío de la documentación al cliente, de esta forma se pueden optimizar los tiempos de los recursos humanos y tener un control mayor sobre las documentaciones, cobranzas, cuentas corrientes de los clientes, etc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario